sábado, 26 de julio de 2014

Sábado, 26/07/2014: La lectura es buena

¡Hola viajeros! Un sábado frio, la temperatura está de diez grados, lo que es algo muy frio para un brasileño del nordeste... Entonces he decidido quedarme en mi casa con algunos libros de escritores uruguayos que he conocido. ¿Quieren que me los presente? Entonces presten mucha atención.

Voy comenzar por nuestro ya conocido Mario Benedetti (1920-2009)

Conocido como el principal embajador de la literatura uruguaya, Mario Benedetti tiene más de 80 libros publicados. Entre ellos podemos destacar: Quién de nosotros (1953), su primera novela; La Tregua (1960) que originó una versión cinematográfica en 1974, nominada al Oscar como mejor film extranjero; y lo más significativo de su poesía se compila en Inventario Uno (1963), Inventario Dos (1994) e Inventario Tres (2003)



Escritores uruguayos: Mario Benedetti

Juan Carlos Onetti (1909-1994)

Onetti es considerado por la crítica el mejor escritor uruguayo y uno de los mayores narradores modernos en lengua castellana. Sus principales obras son: El pozo (1939) inició una vasta producción novelística, con títulos emblemáticos como Tierra de nadie (1941), La vida breve (1950), El astillero (1961), Juntacadáveres (1964), Dejemos hablar al viento (1979) o Cuando ya no importe (1993). 

Escritores uruguayos: JuanCarlos Onetti


Eduardo Galeano (1940-)

También formado en la labor periodística, Eduardo Galeano es considerado uno de los escritores latinoamericanos más influyentes y es el autor uruguayo contemporáneo más reconocido fuera de fronteras. A Las venas abiertas… se agrega un vasto listado de obras emblemáticas como la trilogía Memoria del fuego (1982-1986), Crónicas latinoamericanas (1972), Vagamundo (1973), El libro de los abrazos (1989), Las palabras andantes (1993) y Fútbol a sol y a sombra (1995).

 Escritores uruguayos: Eduardo Galeano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario