sábado, 28 de junio de 2014

Sábado, 28/06/2014: Comendo en las calles

¿Estás hambriento? ¿No estás en su casa y quieres algo para comer? En las calles de Montevideo los hambrientos pueden encontrar muchas cosas que les agradan. Una de ellas son las tortas fritas, parecen un poco con el "pastel" brasileño, pero en su interior no hay ningún relleno, se puede también compararla a nuestro "bolinho de chuva". Lo más divertido es que los uruguayos creen que las tortas fritas son más sabrosas en días de lluvia, y ni piense en desafiarlos. Abajo la receta y la foto de las sabrosas tortas fritas.

Tortas fritas


http://www.viajeauruguay.com/img/como-hacer-las-tortas-fritas-art.jpg

Ingredientes:
  • 1 kg. de harna
  • 1 cuch. de sal fina
  • 1 cuch. de royal
  • 2 cuch. de aceite o grasa de cerdo o margarna
  • 2 taza de leche caliente o agua

Preparación:

Entreverar todo formar la masa, que no quede muy dura, volcar sobre la mesa enharinada sobar, cortar, estirar las tortas y freirlas en grasa bien caliente.

viernes, 27 de junio de 2014

Viernes, 27/06/2014: Las palabras (Mario Benedetti)

Estuve buscando en la Internet algunos poemas de autores uruguayos... Me he encontrado un poema de Mario Benedetti, que fue un poeta uruguayo integrante de la Generación del 45 (después hablaré un poquito sobre ella). Sus poemas tiene un lenguaje sencillo pues tendría un deseo de que sus obras fuesen accesibles a todo el mundo y muchos de ellos tratan de los intereses de las minorías. Abajo una citación del autor y despues yo recitando su poema Las Palabras.

http://25.media.tumblr.com/f2e1876e73d7da915c624ba595d4ae0a/tumblr_muqlzpvuMK1spub09o1_400.jpg  

jueves, 26 de junio de 2014

Jueves, 26/06/2014: ¿Se acuerdan de la mano?

Hoy me he decidido salir un poquito de Montevideo y fue hacer una visita a la ciudad de Punta del Este, justamente para conocer la famosa escultura de la mano que está en una playa de aquí. La escultura fue hecha por el artista chileno Mario Irarrázabal, y representa una forma de aviso a los nadadores pues las aguas de allí tendrían olas muy duras que eran solamente apropiadas para hacer surfing. Para mí es una das cosas más magníficas del Uruguay, observen en la foto como los dedos están perfectamente alineados...

http://turismotop.com.uy/wp-content/uploads/2013/04/La-mano.jpg

miércoles, 25 de junio de 2014

Miércoles 25/06/2014: Gleice... ¡Ops! Las compras

Bueno, no me gusta mucho las compras, siempre llevo horas para hacer una escolla y cuando finalmente la hago, me arrepiento... Por eso es siempre mi esposa quien las hace.  Pero, voy hablar de las compras pues las chicas viajeras van a gustar. Aquí en Montevideo hay dos principales shoppings que son: Shopping Punta Carretas y Montevideo Shopping. Los dos no son tan amplios como los grandes shoppings brasileños, pero hay muchas tiendas con productos hermosos y de buena cualidad. Abajo las fotos del parque de diversión de Gleice... ¡Ops! de los shoppings de Montevideo.
 
                  PUNTA CARRETAS             
 http://www.turismoenmontevideo.com/wp-content/uploads/2012/07/shoppingmontevideo1.jpg
         MONTEVIDEO SHOPPING   

martes, 24 de junio de 2014

Martes, 24/06/2014: El Pomelo rosado

Se tu piensas que estoy hablando de una naranja, ¡estás muy equivocado! Eso es un pomelo rosado, una fruta muy popular por aquí. El pomelo rosado hace mucho bien para nuestra salud, pues es muy abundante en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales (los dos últimos no tengo idea del que se trata, pero los científicos dicen que son buenos jejejejeje). Por aquí es un suceso, y así como el guaraná  en el Brasil hay también un refresco de pomelo rosado. Me he probado y comprobado, es una delicia. Abajo las fotos del pomelo y de una FANTA de pamelo rosado.

      

lunes, 23 de junio de 2014

Lunes, 23/06/2014: El letrero de la rambla

En esta noche me he conocido el hermoso letrero con el nombre de la ciudad de Montevideo, que está en el barrio de Pocitos. El letrero tiene quince metros de longitud y dos metros altura, y protegido con pintura anti-graffiti. Por la mañana la paisaje detrás de él le deja más encantador, pero es encantador cualquier hora del día, incluyendo la noche cuando se encienden las luces e las letras se destacan. Ahora que estamos en tiempo de Copa del Mundo el letrero se vistió de azul celeste, una acción de la prefectura para apoyar la selección uruguaya con el siguiente tema: ¡Cuando juega Uruguay, todos somos celestes!”. Abajo las fotos del letrero antes y después del inicio de mundial.


http://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/43227fmcma.jpg

Onde fica o letreiro de Montevideu

domingo, 22 de junio de 2014

Domingo, 22/06/2014: Día de Parque Rodó


O que fazer em Montevidéu¡Un paseo imperdible!  Estuve en el Parque Rodó el día entero, un lugar muy delicioso de se estar aquí en Montevideo. Hay muchos juguetes, tiendas de algodón de azúcar, arboles, el son de risos de las personas se divirtiendo, haciendo acrobacias y las rodas de amigos tomando mate sentados sobre la grama... es un lugar que tiene un clima muy agradable. Y se te cansas de estar en el parque, tiene la acera para hacer una buena caminada, una vuelta de patines o de bicicleta. Por fin, tiene el espectáculo del día que es la puesta del sol, cuando todos van para las margenes del rio para se emocionar con la cena, me recordé mucho de la UEFS, la bella puesta del sol en el módulo siete.